Blog de odontología

¿Cómo tratar los trastornos de articulación temporomandibular (ATM)?

Dental problems. Portrait of unhealthy man pressing sore cheek, suffering acute toothache, periodontal disease, cavities or jaw pain. Indoor studio shot isolated on blue background

¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?

La articulación temporomandibular (abreviada como ATM) es la «bisagra» deslizante que conecta la mandíbula con la parte lateral de la cabeza. Existen dos articulaciones, una a cada lado, localizadas justo delante de los oídos.

Cuando funciona correctamente, la ATM permite hablar, masticar y bostezar sin dificultad. Es una articulación fundamental y de uso constante en nuestra vida diaria.

¿Qué es un trastorno temporomandibular (TTM)?

Cuando se diagnostica un trastorno temporomandibular (TTM), significa que existe un problema en la articulación o en los músculos de la mandíbula asociados. Esto puede generar diversos síntomas dolorosos y molestos, como:

  • Dolor en la cara, mandíbula o cuello.

  • Dolor alrededor, delante o dentro del oído.

  • Dolor en uno o ambos lados de la cabeza.

  • Dolor al apretar los dientes.

  • Dolor en los músculos y/o en la articulación de la mandíbula.

  • Movimiento limitado o bloqueo de la mandíbula.

  • Rigidez muscular en la zona mandibular.

  • Dificultad o molestias al masticar.

  • Cambios en la forma en que los dientes encajan entre sí.

  • Espasmos musculares alrededor de la mandíbula.

  • Chasquidos o ruidos al abrir la boca o masticar.

¿Cómo tratamos la ATM?

En algunos casos, estos dolores y molestias desaparecen con poco o ningún tratamiento. A veces, basta con aplicar medidas simples como consumir alimentos blandos, colocarse hielo o tomar analgésicos, antiinflamatorios o relajantes musculares.

En otros casos, sin embargo, puede ser necesario recurrir a dispositivos intraorales o incluso a procedimientos quirúrgicos. Siempre será el profesional quien evalúe cada caso para indicar el tratamiento más adecuado. A continuación, te presentamos las opciones más comunes:

Tratamientos conservadores

Férulas de estabilización
Son férulas orales o protectores bucales (también conocidos como aparatos oclusales) que ayudan a desprogramar la articulación, disminuir la sobreestimulación sensorial, reducir la actividad muscular y, en consecuencia, aliviar el dolor causado por la presión mandibular.

Fisioterapia
La fisioterapia, combinada con un tratamiento odontológico adecuado, puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente. Incluye ejercicios para estirar y fortalecer los músculos de la mandíbula, así como técnicas complementarias como ultrasonido, aplicación de calor húmedo o hielo.

Tratamientos quirúrgicos

Inyecciones
En algunos casos, las inyecciones de corticoesteroides en la articulación pueden aliviar el dolor. De forma puntual, también puede utilizarse toxina botulínica tipo A (Botox) en los músculos masticatorios para reducir la tensión y el dolor.

Artrocentesis
Este procedimiento mínimamente invasivo consiste en insertar pequeñas agujas en la articulación para irrigarla con líquido, eliminar residuos e inflamación, y lubricarla con una solución específica.

Artroscopia
Mediante una pequeña cámara intraarticular (artroscopio), el cirujano puede examinar la articulación, eliminar tejido inflamado y realizar ajustes internos. La artroscopia presenta menos riesgos y complicaciones que la cirugía abierta, aunque también ciertas limitaciones.

Cirugía abierta
Cuando el dolor persiste pese a tratamientos conservadores y existe una causa estructural, como un tumor, puede indicarse una cirugía de articulación abierta (artrotomía) para reparar o reemplazar la ATM.

Reemplazo de la articulación
En casos graves, cuando existe una gran limitación funcional y no se obtienen resultados con otros tratamientos, puede ser necesario sustituir la articulación por una prótesis.

 

En Navarro Clínica Dental aplicamos protocolos avanzados y las últimas técnicas en cirugía oral y maxilofacial para ofrecer soluciones personalizadas a cada paciente. Si presentas dolor mandibular persistente, chasquidos al masticar o dificultad para abrir o cerrar la boca, te recomendamos una valoración profesional.

Contamos con un equipo de especialistas en ATM en Salamanca, preparados para diagnosticar con precisión el origen de tu molestia y proponerte el tratamiento más adecuado. Te esperamos para ayudarte a recuperar tu calidad de vida. También puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario web o nuestro teléfono 923 219 450. ¡Te esperamos!

Leave your comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *