Blog de odontología

¿Qué es la oseointegración de los implantes dentales?

implante hueso

¿Qué es la oseointegración?

El proceso de óseointegración hace referencia a la unión o conexión a nivel funcional del implante dental con el tejido óseo del paciente. Se trata de un proceso biológico imprescindible para que el tratamiento de implantología no fracase, siendo así en casi la totalidad de los casos.

¿En cuánto tiempo se produce la oseointegración?

La óseointegración puede finalizar entre los 2 y los 4 meses de forma completa y será a partir de ese momento cuando sea seguro colocar la corona o prótesis dental definitiva. Generalmente, durante el periodo de oseointegración es posible colocar una prótesis provisional que proteja el implante y que actúe como una solución estética para el paciente durante la espera.

Además de una excelente biocompatibilidad, el titano es altamente resistente al óxido y cualquier tipo de corrosión que puedan producir los fluidos orales, siendo a su vez un material resistente, moldeable, duradero y ligero.

Si estás buscando una clínica de confianza en Salamanca, en Navarro Clínica Dental contamos con un equipo de profesionales expertos en tratamientos de implantología. No dudes en contactar con nosotros a través de nuestro formulario web, nuestro teléfono 923 219 450 o pasarte por nuestra clínica dental situada en Plaza del Mercado, 17. ¡Te esperamos!