Odontología conservadora

TRATAMIENTOS PARA MANTENER TUS DIENTES SALUDABLES

¿Qué es la odontología conservadora?

La odontología conservadora es una especialidad centrada en preservar los dientes naturales, eliminando únicamente el tejido dañado o irrecuperable. Su objetivo principal es evitar extracciones y conservar la mayor cantidad posible de estructura dental sana.

A través de distintas técnicas restauradoras, se detiene el proceso destructivo (como caries o fracturas), se repara la parte afectada y se recupera la funcionalidad del diente, permitiendo que continúe cumpliendo su función en la boca.

Esta especialidad se aplica en casos de caries, traumatismos o malformaciones dentales, donde se elimina el tejido dañado y se reemplaza con materiales restauradores como empastes o reconstrucciones.

Tratamientos conservadores

Empastes

Una vez eliminada la parte afectada por caries u otra lesión, se sella el diente con un empaste de resina (composite), material estético y biocompatible. Esto impide que las bacterias vuelvan a proliferar y protege el diente.

Reconstrucciones dentales

Indicadas cuando la pérdida de estructura dental es mayor. Se utiliza un material de resina especial que se adhiere al tejido sano. El profesional reconstruye el diente dándole forma y color similares al original, devolviendo su función y estética.

Endodoncias

La endodoncia se realiza cuando la pulpa dental (el tejido interno que contiene nervios y vasos sanguíneos) está inflamada o necrosada, generalmente a causa de una caries profunda. Consiste en limpiar y desinfectar los conductos radiculares, eliminar el tejido dañado y sellar el interior del diente para evitar futuras infecciones. Es un procedimiento que permite conservar la pieza y evitar su extracción.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS SOBRE ODONTOLOGÍA CONSERVADORA
TENEMOS PLANES PROPIOS DE FINANCIACIÓN A HASTA 30 MESES SIN INTERÉS