Blog de odontología

Periodontitis o piorrea: síntomas y tratamiento

sangrado encias

Su nombre médico es periodontitis, aunque muchas personas la conocen como piorrea. Se trata de una enfermedad inflamatoria e infecciosa que afecta a los tejidos de soporte del diente, es decir, las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar.
Aunque comienza de forma similar a la gingivitis, la gran diferencia es que en la periodontitis el daño se extiende más allá de las encías y llega hasta el hueso que sostiene los dientes.

¿Por qué se produce?

La periodontitis puede deberse a una predisposición genética, lo que significa que algunas personas heredan una mayor vulnerabilidad a desarrollar la enfermedad. Sin embargo, su principal causa son las bacterias presentes en la placa bacteriana acumulada sobre los dientes y encías. En la mayoría de los casos, la enfermedad aparece por la combinación de ambos factores: predisposición y mala higiene bucal.

Síntomas de la piorrea: ¿cómo reconocerla?

La periodontitis no siempre duele, por lo que muchas veces pasa desapercibida en sus primeras fases. Sin embargo, hay señales de alerta que conviene atender desde el primer momento:

  • Encías inflamadas, enrojecidas o que sangran con facilidad

  • Mal aliento persistente (halitosis)

  • Sensibilidad dental al frío o al calor

  • Dolor leve al masticar

Si no se trata a tiempo, la enfermedad progresa y aparecen síntomas más avanzados:

  • Retracción de encías, haciendo que los dientes parezcan más largos

  • Movilidad dental, provocada por la pérdida de hueso

  • Mal sabor de boca y olor desagradable, debido al sarro y bacterias

  • Desplazamiento de dientes, generando espacios o malposiciones

  • Finalmente, pérdida de piezas dentarias

Consecuencias de la enfermedad periodontal

La periodontitis no solo afecta la estética de la sonrisa, sino también la función masticatoria y la salud general.
Por eso, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son fundamentales para detener su avance y recuperar en lo posible los tejidos afectados.

Tratamiento de la piorrea

El tratamiento debe ser realizado por un periodoncista, odontólogo especializado o higienista dental capacitado. El objetivo principal es eliminar la infección y evitar que el daño progrese.

El abordaje varía según el grado de avance de la enfermedad:

Fase inicial

  • Limpieza profunda profesional

  • Raspado y alisado radicular, para eliminar sarro y bacterias por debajo de la línea de las encías

  • Uso de colutorios o antibióticos locales para controlar la infección

Fase moderada a avanzada

Si la limpieza profunda no es suficiente, puede requerirse:

  • Cirugía periodontal, que permite acceder a las zonas más profundas para eliminar completamente las bolsas de infección

  • Reducción de bolsas periodontales

  • En casos severos, puede ser necesario realizar injertos de encía o injertos óseos para recuperar los tejidos perdidos

Mantenimiento a largo plazo

Después del tratamiento activo, comienza una fase de mantenimiento periodontal, que incluye controles periódicos y limpiezas profesionales cada 3 a 6 meses.
Este seguimiento es clave para evitar recaídas, ya que la piorrea puede reaparecer si no se mantiene una buena higiene bucodental.

 

Una de las particularidades de la periodontitis es que avanza de forma silenciosa. Al no causar dolor en sus primeras fases, muchas personas subestiman los síntomas, como el sangrado ocasional o el mal aliento, y no consultan a tiempo.

En nuestra clínica contamos con especialistas en periodoncia capacitados para diagnosticar y tratar esta enfermedad con los protocolos más efectivos y seguros.  Pero lo más importante sigue siendo la prevención: mantener una higiene bucal rigurosa y realizar al menos una revisión odontológica al año puede marcar la diferencia entre conservar o perder tus dientes. Si estás buscando un dentista de confianza en Salamanca en Navarro Clínica Dental ponemos a tu disposición un equipo de profesionales expertos en tratamientos de periodontitis. No dudes en contactar con nosotros a través de nuestro formulario web, nuestro teléfono 923 219 450 o pasarte por nuestra clínica dental situada en Plaza del Mercado, 17. ¡Te esperamos!